El presunto caso de corrupción viene derivado de la venta a la empresa Sacresa de este solar público de e 52.000 metros cuadrados por valor de 30 millones de euros. El proyecto del arquitecto fue, presuntamente, elegido a dedo y la venta del solar se filtró a los 'elegidos' meses antes de celebrarse.
Según un informe de Hacienda encargado por la jueza, el precio de mercado del solar en el momento en que se formalizó la venta por parte del Consell de Mallorca era de casi 60 millones de euros.
Esto fue denunciado por el promotor Nuñez y Navarro que ofreció el doble del dinero por el solar y se querelló contra todos los consellers que votaron a favor de la venta del solar a Sacresa.
El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, lo que califica como la "primera vez en la historia de la Administración española que se establece un precio máximo, es decir, que la administración renuncia de forma altruista a obtener el valor real de un bien público".
No hay comentarios:
Publicar un comentario