Estas cifras difundidas por Eurostat, y que corresponden a abril muestran el liderazgo español en el desempleo europeo con el 18,1%, casi el doble de la media de los países del euro, donde el paro afecta al 9,2% de la población activa, y aún más lejos del 8,6% registrado en el conjunto de los Veintisiete.
El paro subió ocho décimas, frente al avance de tres décimas en el área de la moneda única y de dos décimas en la UE.
En doce meses, la tasa de desempleo ha pasado del 10% al 18,1%, aumento solo superado por Lituania.
España también es líder absoluto en paro juvenil (36,2%). Uno de cada tres trabajadores de 25 años está sin empleo, en Holanda, el país socio con la mejor situación, este problema afecta a uno de cada dieciséis (el 6% está parado).
En toda la UE existen actualmente 20,825 millones los parados.
Holanda sólo posee el 3% de la población activa desempleada, le sigue Austria (4,2% de paro), Chipre (5,4%), Dinamarca y Eslovenia (5,5%). El paro en Francia se situó en abril en el 8,9% y en el 7,7% en Alemania, en ambos casos una décima más que en marzo.
C.M.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario