
Las cajas prevén un porcentaje en el número de parados de 4,5 millones en este año, que el desempleo ronde el 20% para el año que viene. Nada que ver con las predicciones del Gobierno que calculó en enero un paro del 15,9% y que nos recuperaríamos en el 2010.
La caída de la economía prevista por FUNCAS es del 3% para este año y una tasa de paro del 17,2%, los 4,5 millones de desempleados que hemos mencionado antes.
El empleo empeorará aún más en 2010, una media del 19,8%, para el último trimestre se prevé sea del 20,5% de la población activa, según declaraciones de Ángel Laborda, director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
El empleo empeorará aún más en 2010, una media del 19,8%, para el último trimestre se prevé sea del 20,5% de la población activa, según declaraciones de Ángel Laborda, director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
Perderíamos un millón de puestos de trabajo en este año y medio millón más en el 2010, y que también sufríamos en ese año un descenso en la economía del 0,5% más.
El Servicio de Estudios del BBVA publicó la semana pasada sus previsiones en economía, y preveía un descenso del PIB del 2,8% para este año y del 0,2% para 2010 junto a un paro del 17,7% y el 19,7%, respectivamente.
Obviamente, ningún estudio o pronóstico es tan “optimista” como los del propio Gobierno de la nación, dato que tan solo me hace pensar que: o no saben hacer lo que tienen que hacer, o prefieren decirnos lo que no es, apuesto por lo segundo. Son especialistas en engañarnos y engatusar al pueblo con sus mentiras habituales a quien a veces, nada sabe de este tipo de cosas porque su vida se limita (lógicamente) a su trabajo y su casa, pero es que nos dirigimos a tiempos en los que el trabajo se esfuma y la casa se la lleva el banco. Es hora de abrir los ojos y tomar decisiones.
Carmen Padial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario